Bienvenidos a educacion para todos

Estimados amigos:

Os mando información de las labores educativas que se están realizando en cualquier lugar del mundo,
espero que con ello podamos ver el futuro educativo con mayor ilusión.
Además voy a presentaros algunos casos de intervención socioeducativa que pueden ser interesantes en
el aprendizaje como futura educadora social y espero poder resolverlos para mejorar los conocimientos
del quehacer educativo.
Este espacio va ser utilizado también para el desarrollo del ePortfolio como actividad obligatoria en la asignatura
de Medios, Tecnología y Recursos para la Intervención Socioeducativa



Muchas Gracias

Susana

martes, 1 de abril de 2014

Actividad 3 de Medios, Tecnología y Educación para la Intervención Socioeducativa

Actividad 3:

Esta actividad es la 13.1 que pertenece al capítulo 13: "Nuevos Recursos Móviles" del libro básico de estudio ya nombrado anteriormente.


Nuevos recursos móviles


A continuación voy a exponer un listado con las posibles aplicaciones y funcionalidades del teléfono móvil en el área de la Educación Social.

FUNCIONALIDAD
¿Cómo podría utilizar esta funcionalidad en el área de educación social?

Llamadas

Favorecen las relaciones sociales entre personas y permiten una comunicación  instantánea a pesar de lo lejos que esté la otra persona. También pueden ser utilizadas como medio para la obtención de información y análisis mediante entrevistas y encuestas.
SMS

Contacto rápido, breve y de forma económica por parte de los educadores/es con los destinatarios/as o al revés.
Este servicio, ha desarrollado su propio lenguaje.
Internet

Permite acceder a todo tipo de información situada en la red.
GPS

Posibilidad de utilizar un mapa interactivo para localizarnos en cualquier parte. También sirve para la creación de itinerarios entre dos puntos.
Messenger

Aplicación para comunicarse  a través de internet, permite tanto la comunicación en tiempo real como asíncrona. Esta comunicación puede ser tanto de forma escrita, hablada o visualmente desde una Webcam. Permite el envío de archivos y documentos de forma instantánea.
Email

Parecido a la funcionalidad del Messenger, con la desventaja de no ser una comunicación tan fluida e inmediata.
Realidad Aumentada

Se unen los elementos virtuales con los reales produciendo una mejor experiencia en los destinatarios. Puede utilizarse para conocer edificios, ciudades u obras de arte, sin necesidad de trasladarse a la ciudad donde se encuentre.
ORGANIZACION
¿Cómo podría utilizar esta funcionalidad  en el área de educación social?

Calendario

Planificar las actividades que se tienen que poner en práctica y organizar el tiempo del que se dispone.
Reloj

Controlar los tiempos de encuentro entre reuniones
Cronómetro

Durante las conferencias, mesas redondas, simposium o en dinámicas de grupo, es conveniente aplicar los espacios  de tiempo asignados adecuadamente, el cronometro puede ser una buena herramienta para estas tareas.
Calculadora

Útil para la realización de estudios estadísticos o para el desarrollo de datos cuantitativos en informes.
Notas

Se puede utilizar a modo de recordatorio de eventos o cosas.
SONIDOS
¿Cómo podría utilizar esta funcionalidad  en el área de educación social?

Grabadora de sonidos
Permite grabar entrevistas, notas auditivas, clases, apuntes, etc.
MP3

Soporte  que reproduce archivos de música o grabados. Puede utilizarse para escuchar conferencias, música, escuchar resúmenes, etc.
Radio

Medio de información  que permite informarnos constantemente de las noticias que nos rodean en nuestro dio a día. Hay diferentes tipos de emisoras, con diferentes objetivos.
FOTOS Y VIDEOS
¿Cómo podría utilizar esta funcionalidad en el área de educación social?

Cámara de fotos

Es muy útil para completar un trabajo o para utilizar como recurso didáctico
Cámara de video

Para grabar situaciones concretas y poner ejemplos de los contenidos posteriores.
MEMORIA Y CONEXION
¿Cómo podría utilizar esta funcionalidad en el área de educación social?
USB

Es un dispositivo de tamaño reducido y de capacidad considerable para almacenar todo tipo de archivos y documentos. Puede servir como intercambio de contenidos y materiales didácticos o de interés para el educador/a o para el destinatario/a de la acción
Disco duro

Es un sistema de almacenamiento, al igual que el  USB pero con más capacidad, el inconveniente que presenta es el tamaño que se ve aumentado considerablemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario